¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN MOVIMIENTO DE CUARZO Y UN MOVIMIENTO MECÁNICO DE CARGA AUTOMÁTICA?
El movimiento de cuarzo:
La fuente de energía de un movimiento de cuarzo es una pila que suele durar varios años. La pila suministra energía al cuarzo que opera la división del tiempo. La pila dura entre dos y cuatro años de media en el caso de los modelos J12 con movimiento de cuarzo, y dos años en los modelos de las otras colecciones.
No deje nunca una pila gastada dentro del reloj, ya que su degradación podría dañar el movimiento.
El movimiento mecánico de carga automática:
Un movimiento mecánico de carga automática funciona gracias al movimiento de la muñeca que acciona la masa oscilante. Si el reloj no se utiliza, dispone de una reserva de marcha de 38 a 42 horas, según el modelo. A partir de este margen de autonomía, es necesario darle cuerda manualmente. Cuando un reloj automático permanece inmovilizado, es recomendable darle cuerda manualmente cada tres semanas aproximadamente para evitar que los aceites del movimiento se sequen.
Para obtener una precisión y una fiabilidad óptimas, se recomienda evitar:
- Los campos magnéticos (imanes, altavoces, tabletas, smartphones, etc.).
- Los golpes fuertes (deportes que impliquen movimientos bruscos, como el tenis o el golf).
Asimismo, es muy importante que el reloj esté bien ajustado a la muñeca. Una pulsera mal ajustada equivale a una pérdida de autonomía (el reloj pierde capacidad para darse cuerda automáticamente).
Si desea obtener más información, le invitamos a consultar nuestros consejos de mantenimiento en la sección Consejos y Servicios.